¡Aloha de nuevo!
Hoy vengo a hablar del primer manga que me he terminado, Emma.
Consta de 10 tomos, aunque en España sólo se han publicado 8 ( :( ). De todos modos, la historia principal termina en el tomo 7, así que no nos quedamos con la intriga de qué pasará. Los tomos 8, 9 y 10 se centran en personajes secundarios que han aparecido a lo largo de la trama, algunos capítulos son flashbacks y otros siguen la historia pero desde otro punto de vista. Yo de momento me he leído los que han salido en España, es decir, hasta el tomo 8. Posiblemente más adelante busque los otros dos libros para quedarme tranquila, pero ahora mismo no me corre prisa.
Consta de 10 tomos, aunque en España sólo se han publicado 8 ( :( ). De todos modos, la historia principal termina en el tomo 7, así que no nos quedamos con la intriga de qué pasará. Los tomos 8, 9 y 10 se centran en personajes secundarios que han aparecido a lo largo de la trama, algunos capítulos son flashbacks y otros siguen la historia pero desde otro punto de vista. Yo de momento me he leído los que han salido en España, es decir, hasta el tomo 8. Posiblemente más adelante busque los otros dos libros para quedarme tranquila, pero ahora mismo no me corre prisa.

Emma – Kaoru Mori
Manga / Romance / Época Victoriana
|
Por otro lado, la historia ha
estado bien. No ha sido sorprendentemente espectacular o novedosa ni tampoco
mala como para que no enganchara. En algunos momentos se puede entrever una
forma de pensar más oriental que occidental, pero eso no ha afectado
negativamente al argumento. Lo que sí que he notado ha sido un poco de falta de
personalidad en los dos
protagonistas, casi resulta más interesante la historia por cómo la cuentan los
personajes secundarios que por cuando
aparecen los protagonistas. Obviamente la acción principal es la suya pero los
tomos no se centran solamente en ellos sino que también habla de todos los que
les rodean. Me parece buena idea y normalmente me gusta cuando la atención se
desvía a otros personajes con menos relevancia, pero en este caso he echado en
falta algo de fuerza en la historia principal, una chispa que la hiciera
destacar sobre las demás.
Haciendo balance entre las
ilustraciones, la historia principal más bien decentilla y los personajes
secundarios (que han brillado más que los protas, en mi opinión), mi nota para
este manga es de 4 plumillas. Una buena nota para abrir la sección de reseñas,
¿no? ^.^

Con esto y un bizcocho, me voy a continuar
con mis lecturas. ¡Hasta la próxima!